Los 4 formatos de video que tu estrategia digital necesita
En 30 segundos
Las cifras lo confirman: el 75% del tráfico en la red está generado mediante vídeos. Así pues, cualquier empresa que busque captar la atención de sus clientes potenciales tiene que plantearse introducir el vídeo como una herramienta fundamental en su comunicación con el público.
Sin embargo, hay distintos tipos y formatos de video. Aquí tienes los que más éxito están teniendo ahora mismo en RRSS.
Vídeo directo
En los últimos dos años, el vídeo en directo se ha incentivado en redes sociales de forma considerable. Facebook live, Instagram live, Periscope en Twitter. YouTube también se ha sumado a esta tendencia de los vídeos en streaming incorporando chats en directo para la comunidad de seguidores. Según un informe que se ha realizado recientemente en Facebook, los datos no dejan lugar a dudas. Uno de cada cinco vídeos que se publican en la red social es un vídeo en directo. También se ha comprobado que el tiempo de visionado de vídeos al día se ha multiplicado por cuatro solamente en los últimos doce meses.
Pero, ¿por qué tanto éxito? ¿Qué tiene un vídeo en directo que no tenga uno tradicional? Principalmente, interacción. El vídeo en streaming hace que los espectadores sientan que su interlocutor se está dirigiendo a ellos directamente, ya que existe la opción de comentar en directo, por lo que la comunicación es fluida y prácticamente de tú a tú. A menudo, esto hace que el espectador permanezca conectado durante más tiempo. El vídeo en directo tiene muchas posibilidades. Se pueden ofrecer webinars, entrevistas en directo, tutoriales, preguntas y respuestas, etc. Las empresas pueden aprovechar este formato para mejorar la imagen de marca.
Vídeos 360º
Esta opción se está consolidando en los últimos meses, y se pronostica que el año que viene seguirá creciendo. Ofrece una experiencia interactiva completa y única de la que se pueden beneficiar las compañías en sus estrategias de marketing. Son especialmente apropiados para empresas del sector servicio, como el turístico, inmobiliarias, museos, educación y algunos tipos de comercios. Facebook y YouTube son las plataformas que le están dando impulso. La creación de este tipo de vídeos es cada vez más fácil, aunque hay que tener algún conocimiento, una cámara de calidad y un software específico.
Vídeos verticales e IGTV
La mayoría de los vídeos que los espectadores consumen, se reproducen desde el teléfono móvil. Y casi todo ese tiempo, el móvil se suelta en posición vertical. Por lo tanto tiene sentido que cada vez sean más las empresas que se decantan por ofrecer vídeos en este formato. Instagram ha pensado en ello y hace no mucho lanzó su opción Instagram Televisión o IGTV. Permite subir a la red social vídeos verticales de hasta 60 minutos. Esta herramienta está desplazando a YouTube que era hasta ahora la reina del vídeo horizontal para temas como demos, reviews de productos, unboxings, entrevistas, opiniones, etc.
Vídeos Personalizados en tiempo real
Este tipo de videos personalizados en las redes sociales se caracterizan por integrar los intereses y gustos de los espectadores de forma más directa. Personalizan la experiencia de quién visualiza el video en tiempo real, incoporando información recogida en la página web, ya sea a través de la navegación, de un formulario o de los clicks. Son video ideales para la captación de leads, o para cualificar prospectos cuando atraes tráfico a tu página web desde las redes sociales o con banners en páginas web seleccionadas.
Imaginate que vendes en tu web, y que estás haciendo una campaña para darte a conocer en Instagram. Tus clientes potenciales llegan a la página web, y alli, les preguntas, si quieren unos zaptos de vestir, o de hacer deporte, y si su estilo es clásico o innovador. A partir de las respuestas, se lanza un video que incluye los datos que te ha dado el cliente y le muestra JUSTO los zapatos que busca...
Si necesitas crear vídeos a medida o elaborar una estrategia de vídeo marketing, has llegado al lugar correcto.