El video como conector de experiencias
En 30 segundos
En un entorno con exceso de mensajes e información y dónde la capacidad de atención ante tanto impacto escasea, la comunicación debe ser efectiva y atractiva. Si no es así, nuestro público nos ignorará. Así de claro. Vendamos un producto, ofrezcamos un servicio, eduquemos o informemos,etc… llegar a conectar con las necesidades y las emociones del target es imprescindible. Y para ello, el video es el formato más efectivo.
¿Por qué el vídeo es tan eficaz para conectar con nuestro público?
Por la combinación de elementos estimulantes como la imagen, el sonido, la música, la voz, etc… que crean una experiencia multisensorial que genera mayor interés y recuerdo que otros formatos.
Y porque el vídeo nos permite contar historias. Unas historias que nos identifican con sus protagonistas y sus problemas y muestran soluciones a los mismos o simplemente beneficios que nos resultan relevantes. Con el video es como si estuviéramos viviendo lo que vemos en la pantalla. Esto genera una mayor empatía y cercanía con el emisor del mensaje, la marca, y con el contenido del mismo.
Conseguimos que el video sea un conector de experiencias
Sin embargo, la cantidad de contenido audiovisual, la cantidad de videos que consumimos sigue siendo muy alta
¿Cómo diferenciarse? ¿Por qué diferenciarse?
Porque no todos los vídeos son iguales ni impactan igual. Es imprescindible destacar entre la multitud de contenidos audiovisuales que inundan la red, tenemos que ofrecer algo diferente y adaptado a nuestro público objetivo.
Diferente, adaptado…personalizado.
Y aquí es donde entra en juego el vídeo personalizado. Es la opción que funciona mejor. Sólo si logramos diferenciarnos, conseguiremos atraer la atención y conseguir esa conexión.
Las ventajas diferenciales del video personalizado como conector de experiencias
El vídeo personalizado es aquel que se crea específicamente para cada destinatario. Tiene en cuenta sus características, preferencias, necesidades o intereses.
Es un vídeo único y exclusivo que se dirige a cada persona por su nombre, que le muestra información relevante para ella, que conecta, que le hace sentir especial.
Y, ¿ por qué tiene ventajas respecto al video tradicional cuando se trata de conectar?
- El video personalizado despierta MÁS CURIOSIDAD y MÁS INTERÉS, por lo que suele aumentar la tasa de apertura y de reproducción del vídeo. Podemos transmitir mejor el mensaje, podemos generar una mejor experiencia.
- El destinatario del video se siente MÁS IMPLICADO en el contenido. La atención mejora y el mensaje se retiene mejor. Así, también mejora la “calidad” en la recepción del mensaje. Podemos generar una mejor experiencia.
- El video personalizado y su contenido único demuestra un MAYOR CONOCIMIENTO del destinatario. Genera mayor confianza, Mejor experiencia. Y como plus, refuerza la fidelidad.
- Y finalmente, al ofrecer SOLUCIONES personalizadas, que son más atractivas, es más probable que se aumente la conversión. Una experiencia atractiva siempre provoca mejores sensaciones y el destinatario es más receptivo a tomar una decisión determinada.
Conclusión: el formato video y su capacidad multimedia facilita conectar con la audiencia. Sin embargo, diferenciarse entre la multitud requiere un paso más.
Porque no conseguir la diferenciación nos impedirá la cercanía y la conexión con los receptores de los mensajes.
El video personalizado aparece como la solución ideal para que esta conexión sea efectiva y, sobre todo, eficaz. La capacidad de personalizar el mensajes permite un paso adelante y marcar aún más la diferencia.
A mayor diferencia mayor atractivo, mayor proximidad y mayor conexión.