Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Cómo la IA está conquistando el formato video

De:Jordi Sabater

En 30 segundos

En un mundo donde la tecnología evoluciona a gran velocidad, una innovación notable ha estado remodelando silenciosamente la forma en que consumimos y creamos contenido de video: "text to video AI". El partner tecnológico de 1to1video ha lanzado un generador de videos AI, llamado Lucas, que crea videos a partir de simples textos (los llamados “prompts”).

En este post lo explicamos de forma fácil a la vez que revelamos el poder transformador que va a tener en el mundo de los medios digitales en general y en las estrategias de comunicación empresarial en particular.

¿Qué es “Texto a Video”? Una definición breve

Se trata de convertir un texto (básicamente una instrucción más o menos detallada) en un formato animado atractivo. 

Por ejemplo, imaginemos que en nuestro blog tenemos textos interesantes. Pero queremos dar un paso más allá y llevar el contenido al siguiente nivel. Con una herramienta de IA es posible crear un video de calidad, con efectos visuales, transiciones e incluso una voz en off.

¿Por qué es importante el “Texto a Video”?

En nuestro entorno el video destaca como dinámico, atractivo visualmente e imposible de ignorar.

Con el “Texto a Video” aportamos una mejora radical a la narración, al storytelling. Podría decirse que se le da vida a la palabra, con elementos visuales de alta calidad y movimiento, voz en off y música.

 

Video diploma Finisher

Acabar una marathon tan emblemática como la de Boston es sin duda un momento memorable para recordar.

La plataforma Idomoo colaboro con Adidas y la carrera para crear un video de resumen de la carrera para cada corredor.

El video recogida imagenes en carrera de cada dorsal. Cada corredor podía entrar en la web de la organización y descargar su video poniendo su número de dorsal.

Además de la medalla, y de la camiseta de finisher, ese año los corredores de la Marathon de Boston se llevaron un recuerdo personalizado.

Los beneficios del “Texto a Video”

Visto lo anterior, no hay ninguna duda que es el sueño de cualquier especialista en marketing y/o comunicación. 

¿Por qué?

Sus beneficios son claros: 

  1. Aumento del engagement: El contenido visual en formato video, con sus imágenes en movimiento y sonido, es simplemente más cautivador para la audiencia. Está demostrado (ver estadisticas de video marketing). En el mundo del marketing digital, donde captar y mantener la atención es clave, el “Texto a Video” es una apuesta clara y ganadora.

  2. Mejora de la accesibilidad: Hace que la información sea más digerible para un público más amplio, incluidos aquellos que prefieren el aprendizaje visual y auditivo. Esta inclusión garantiza que su contenido llegue a la mayor cantidad de personas posible, lo que es beneficioso tanto para el propio mensaje como para la marca que está detrás.

  3. Beneficios SEO: A los motores de búsqueda les encanta el contenido de vídeo. Al incorporar “Texto a Video”, no sólo hace que su sitio web sea más atractivo para los visitantes sino también para Google y otros motores de búsqueda.

Cómo las empresas están usando el “Texto a Video”

Las empresas están utilizando la tecnología de  “Texto a Video” para mejorar sus estrategias de marketing, convirtiendo publicaciones de blog y contenido escrito en anuncios de video atractivos y compartibles en redes sociales.


Y para finalizar, un ejemplo muy interesante: A la herramienta de Texto a Video se le puede decir: "convertir esta URL en un video" . Es el caso de abajo, y se hizo con el reciente estudio de mercado publicado por nuestro partner tecnológico Idomoo (ver aquí)

Explainer video AI text to video

Diez herramientas para disfrutar de la ayuda de la IA en la creación de videos

  1. Pictory: Permite crear y editar videos de alta calidad fácilmente sin necesidad de experiencia previa. Funciona con guiones o artículos y ofrece generación automática de subtítulos.

  2. Synthesia: Plataforma para crear videos con avatares de IA en más de 60 idiomas. Ofrece más de 70 avatares y permite personalización para marcas.

  3. Raw Shorts: Editor y creador de texto a video que facilita la producción de videos explicativos y promocionales mediante algoritmos de aprendizaje automático.

  4. Quickvid.ai: Ideal para crear videos atractivos en YouTube shorts, con tecnología de IA para generar videos rápidos y personalizables.

  5. FlexClip: Herramienta para crear videos animados a partir de textos, con una interfaz fácil de usar y múltiples funciones para personalización.

  6. Fliki: Excelente para videos listos para redes sociales, combina texto a voz con video y ofrece personalización fácil.

  7. Lumen 5: Plataforma de creación de contenido de video para marcas y empresas, con biblioteca multimedia y opción de texto a video.

  8. Rephrase.ai: Genera videos de personas hablando cualquier texto ingresado, utilizando IA para crear rostros fotorrealistas.

  9. Deepbrain AI: Facilita la creación de videos generados por IA a partir de texto, con un proceso rápido y sencillo de tres pasos.

  10. Lucas. Nuestra solución de videos para empresas con IA. 

Estas herramientas ofrecen una amplia gama de opciones para la creación de contenido de video, desde la generación automática de videos a partir de textos hasta la personalización de avatares de IA, lo que permite a las marcas y creadores de contenido producir material atractivo y personalizado con eficiencia y ahorro de costos.